PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA

La lengua Castellana se aprende como instrumento de comunicación, de expresión y de pensamiento con el cual se pretende comprender el lenguaje como medio de articulación de los saberes científicos y culturales, a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: leer, comprender, escribir, hablar y expresarse correctamente con palabras y lenguajes no verbales. Asumiendo una actitud positiva frente a la lectura, para utilizarla como instrumento del conocimiento y de la realidad que mueve a transformarla. Adicionalmente es importante comprender el uso de la tecnología y la comunicación como herramientas al servicio de la actividad conjunta del docente y los estudiantes para la construcción de significados, integrando los sistemas simbólicos: orales, escritos, audiovisuales, gráficos; asumiendo la evaluación como un proceso de autorregulación y valoración de las competencias propias del desarrollo lingüístico.

Los programas de Lengua Castellana pretende que al finalizar la educación básica, los alumnos:


  • Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y comprensión de textos literarios.
  • Fomentar el deseo del saber y la iniciativa frente al conocimiento a través de las habilidades comunicativas que le ayuden a trascender como ser social y a desempeñarse con autonomía.
  • Valorar y reconocer la Lengua Castellana en sus diferentes medios de comunicación.
  • Utilizar la lectura, la escritura y la imagen con fines lúdicos, estéticos y prácticos.
  • Desarrollar la comprensión de textos y responder a preguntas: interpretativas, argumentativas y propositivas.
  • Expresar mensajes complejos, orales y escritos en Lengua Castellana.
  • Entender los diferentes elementos constitutivos de la Lengua Castellana.